ACNUDH | Venezuela: “Alarmantes condiciones de vida se agravan cada día,” alertan expertos de la ONU
Origen: ACNUDH | Venezuela: “Alarmantes condiciones de vida se agravan cada día,” alertan expertos de la ONU
Origen: ACNUDH | Venezuela: “Alarmantes condiciones de vida se agravan cada día,” alertan expertos de la ONU
Las escuelas se “alejan” cada vez más. Fallas de transporte, poca disponibilidad de efectivo para pagar el autobús y la ausencia del PAE ponen al Gobierno a arrastrar la asignatura de garantizar el acceso a la educación.
“Nunca había leído unas estadísticas como estas. ¡Un salón con 10 niños! No tienen para comer, la escuela sin PAE. Se suma la falta de efectivo, de transporte. No tienen ni jabón para lavar los uniformes. Si el año pasado fue difícil, este es terrible”, exclama la coordinadora de Educación para la Paz de Fe y Alegría, Luisa Pernalete.
Noticia completa: El tortuoso camino para llegar a clases –
El director ejecutivo de Civilis DDHH, Jo D’Elia, considera que –pese a las adversidades– el movimiento de derechos humanos en el país da grandes aportes para lograr la reconstrucción de la nación y volver a un sistema de plenas libertades. Su vida transcurre en una incansable dedicación a la investigación, promoción y defensa de los derechos de la sociedad civil
Una de las lineas de trabajo de CIVILIS son las capacidades de resiliencia cívica que debe desarrollar la sociedad civil en Venezuela para continuar trabajando en el contexto actual de características opresivas a fin de contribuir al rescate de la democracia. Otra línea es reforzar la documentación de las violaciones a los derechos humanos que se dan de manera masiva y con patrones sistemáticos en casi todo el país
Entrevista completa: Jo D’Elia: “La sociedad civil tendrá un rol determinante en el rescate de la democracia en Venezuela” – Crisis en Venezuela
Los estudiantes exigieron al Consejo Nacional Electoral fijar y anunciar el cronograma para las elecciones presidenciales cumpliendo con el mandato constitucional que impone el artículo 293.
Caracas. El Movimiento Estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) difundió este jueves un comunicado en rechazo a la manera en que se hizo la convocatoria de elecciones presidenciales, señalan que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el único ente competente para convocar cualquier proceso electoral. El pasado 23 de enero, la Asamblea Nacional Constituyente solicitó que los comicios presidenciales se realicen en el primer cuatrimestre del año.
Ante esto, los estudiantes exigieron al CNE fijar y anunciar el cronograma para las elecciones presidenciales cumpliendo con el mandato constitucional que impone el artículo 293.
Noticia completa: Movimiento Estudiantil de la UCAB rechazó llamado a elecciones y exigió al CNE cumplir con la Constitución –
La presidenta de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes, Nancy Hernández, aseguró que “no se cumplió en líneas generales con el PAE ante la falta de dotación previa”. Expresó que hoy las escuelas van a planificar si existe la posibilidad de comprar de los alimentos.
Noticia completa: El regreso a clases fue sin el PAE, con infraestructura dañada y sin transporte –