Reporte Nacional Emergencia Humanitaria Compleja en el Derecho a la Educación
Educadores en Red solicitan derecho de palabra a la AN ante la crisis educativa.
Representantes estudiantiles de la UPEL claman por medidas urgentes que permitan la prosecución académica y la labor docente.
Noticia completa: Educadores en Red solicitan derecho de palabra a la AN ante la crisis educativa –
Jo D’Elia: “La sociedad civil tendrá un rol determinante en el rescate de la democracia en Venezuela”
El director ejecutivo de Civilis DDHH, Jo D’Elia, considera que –pese a las adversidades– el movimiento de derechos humanos en el país da grandes aportes para lograr la reconstrucción de la nación y volver a un sistema de plenas libertades. Su vida transcurre en una incansable dedicación a la investigación, promoción y defensa de los derechos de la sociedad civil
Una de las lineas de trabajo de CIVILIS son las capacidades de resiliencia cívica que debe desarrollar la sociedad civil en Venezuela para continuar trabajando en el contexto actual de características opresivas a fin de contribuir al rescate de la democracia. Otra línea es reforzar la documentación de las violaciones a los derechos humanos que se dan de manera masiva y con patrones sistemáticos en casi todo el país
Entrevista completa: Jo D’Elia: “La sociedad civil tendrá un rol determinante en el rescate de la democracia en Venezuela” – Crisis en Venezuela
Educación, partidos, medios y redes sociales quedaron sujetos a la ley contra el odio –
La constituyente presidencial aprobó la norma que establece penas de hasta 20 años de prisión para quienes promuevan la intolerancia.
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, considera “alarmante” la “ley contra el odio” aprobada este miércoles por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, que amenaza a partidos políticos, medios y ciudadanos.
“Llaman la atención las sanciones totalmente draconianas y desproporcionadas que establece la ley para quienes incurran en esas expresiones, penas de prisión de 10 ó 20 años, algo que en derecho penal comparado podría incluso compararse a un asesinato o algo semejante”, apuntó el experto.
Noticia completa aqui: Educación, partidos, medios y redes sociales quedaron sujetos a la ley contra el odio –
Noticia completa aqui: Relator de la CIDH considera alarmante la ley.