Comunicados
Derechos Humanos en Educación500 ONG y 250 personas rechazan la Ley de Cooperación Internacional
500 organizaciones de la sociedad civil y 250 personas rechazan el
proyecto de ley anti-solidaridad que cierra la cooperación
internacional
Ningun sufrimiento nos es ajeno
Este 8 de marzo, 234 organizaciones sociales y de derechos humanos de las Américas, nos pronunciamos por el Cese a la agresión de la Federación de Rusia en Ucrania y cumplimiento estricto del derecho internacional de derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
ES TIEMPO DE UN ESFUERZO COLECTIVO PARA LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A ELEGIR
En ocasión del inicio formal de la campaña electoral, el Foro Cívico hace un llamado a los diversos actores nacionales a ejercer sus roles y funciones con compromiso y responsabilidad, a fin de posibilitar las transformaciones necesarias para el restablecimiento pleno de los derechos políticos de los venezolanos.
Resistiendo desde la paz
Nosotros, activistas, venezolanas y venezolanos, estudiantes, defensoras y defensores de derechos humanos, hombres y mujeres que queremos un mejor país:
Organizaciones de la sociedad civil declaran su rechazo rotundo y exigen la derogación de la nueva providencia de registro por terrorismo y otros delitos en Venezuela
Esta providencia se inscribe en los patrones de criminalización sistemáticos contra las organizaciones de la sociedad civil, intensificados durante el último año y sin duda representa el evento de mayor gravedad que se haya visto hasta ahora
Organizaciones de la sociedad civil lanzan un portal sobre la Emergencia Humanitaria HumVenezuela
HumVenezuela, mecanismo independiente
para el monitoreo, documentación y seguimiento de la Emergencia Humanitaria
Compleja (EHC) que se vive el país desde 2016.
MANIFIESTO DEL COLEGIO DE PROFESORES DE VENEZUELA
El COLEGIO DE PROFESORES DE VENEZUELA como institución nacida para propiciar una educación democrática, científica, popular, gratuita, plural y de calidad, con expresión en todos los estratos de la nación, responsabilizan al gobierno de los hechos que hoy impiden el normal inicio y desarrollo del año escolar 2019-2020.
Comunicado de la Red por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
Lea o descargue el comunicado completo
Comunicado de las organizaciones de la sociedad civil venezolana en relación al Reporte de Situación sobre el escalamiento humanitario de la ONU en Venezuela
Lea o descargue el comunicado completo
DEFENSORES DE DDHH, ACTIVISTAS Y PERSONAS CON VIH ESTÁN SIENDO PERSEGUIDAS Y DETENIDAS
Lea o descargue el comunicado completo en PDF
Sectores De La Educación Se Pronuncian Por Restituir El Hilo Constitucional
Los trabajadores de la educación al lado del pueblo están llamados a contribuir a la conquista de una sociedad realmente soberana y democrática, que pasa imperiosamente por el cambio político para así erigir una educación consustanciada con los principios constitucionales
ACNUDH | Venezuela: “Alarmantes condiciones de vida se agravan cada día,” alertan expertos de la ONU
Los expertos hacen un llamado urgente al Gobierno a que tome medidas para enfrentar la crisis, y a la comunidad internacional a apoyar medidas que eviten una tragedia de grandes proporciones. De igual forma afirmaron que “la población en Venezuela está sufriendo múltiples violaciones a sus derechos humanos”.
Comunicado de CODEVIDA ante la negación de la Emergencia Humanitaria por voceros del Gobierno Nacional.
CODEVIDA rechaza las declaraciones de las autoridades del gobierno venezolano con las cuales se insiste en
negar la situación de emergencia humanitaria por la que atraviesa el país y les hacemos directamente responsables de
las muertes y severos daños a la salud y al estado nutricional de los grupos de población más afectados, ocurridas a
diario y en creciente aumento durante las próximas semanas, a no ser que cumplan con su obligación de recurrir a los
mecanismos de asistencia y cooperación de organismos internacionales, los cuales se encuentran a la espera de
respuesta, así como todos los venezolanos en su derecho a exigirlos.
Un Mundo sin Mordaza rechaza criminalizacion de su labor
La Organización Internacional No Gubernamental Un Mundo Sin Mordaza, ha sido nuevamente atacada desde el programa “Con el mazo dando”, tergiversando tanto su labor de defensa de DDHH, como los eventos en pro de la No Violencia.
Foro por la vida: Comunicado “Ley contra el Odio” es ilegítima por su forma, fondo y origen
El Foro por la vida y ONG’s de Defensa de los DDHH emitieron un comunicado rechazando la “ley constitucional” -figura inexistente en nuestra legislación- contra el odio, por ilegítima en su forma, fondo y origen. Exhortan a todos los sectores de la vida nacional a defender los principios democráticos y los DDHH, recordando que las violaciones a estos no prescriben.
Declaración del Movimiento de Educadores Simón Rodríguez.
A luchar en la defensa de la educación democrática
y los derechos del magisterio
Venezuela está siendo destruida en todos sus aspectos y la educación forma parte de esta realidad, que ya roza los límites del colapso nacional. Desde el año 2013 hasta ahora se ha perdido un 35% del Producto Interno Bruto, la mayor caída y depresión que ha vivido la economía venezolana, trayendo como consecuencia el derrumbe del trabajo productivo y del salario, incrementando la pobreza de los trabajadores y del pueblo en general, situación aderezada con un particular tipo de populismo, pues viene disfrazado de una fraseología socialista.
Foro por la Vida exige garantías y seguridad para la Consulta Soberana
La Coalición de organizaciones de derechos humanos
venezolana, Foro por la Vida, en defensa de los derechos a la participación
política, reunión, manifestación, asamblea, y a la libertad de expresión, exige a los funcionarios
de los distintos poderes del Estado, que se abstengan de adoptar iniciativas
que entorpezcan el normal desarrollo de la Consulta Soberana.
Consejo Universitario UCV ante convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente
El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en Sesión Ordinaria del 07-06-2017, analizó la situación derivada de la Convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente contraria a lo establecido en la Constitución Nacional y leyes
FAPUV – EN DEFENSA DEL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO DEL PUEBLO DE VENEZUELA
Invitamos a nuestros agremiados y al pueblo venezolano en general, a sumarse masivamente a toda iniciativa política, constitucional y pacífica que conduzca a la preservación de la Constitución Nacional vigente y a la solución de la crisis política, económica y social que hoy vive la Nación.
Posicion de EXCUBITUS dhe ante la Asamblea Constituyente Educativa
Es inaceptable que se pretenda discutir los contenidos de una Asamblea Nacional Constituyente que no ha cumplido con el referéndum necesario para su aprobación. Dicha discusión es una manera de avalarla, darle fuerza y colocarla en el centro de la opinión.
FENASOPADRES ante la “Constituyente Educativa”
Ante la inconstitucional e ilegal imposición por parte del MPPE a docentes, estudiantes, padres y
representantes y trabajadores de escuelas, liceos y colegios de todo el país para realizar la llamada
“constituyente educativa” los días 18, 19 y 20 de mayo de 2017, la Federación Nacional de Sociedades de
Padres y Representantes -FENASOPADRES- manifiesta a los padres y representantes, estudiantes, docentes y
a la comunidad nacional:
Más de 100 ONG solicitan al Defensor del Pueblo su renuncia
Las personas, organizaciones de derechos humanos y de sociedad civil en general, que suscribimos esta comunicación expresamos nuestra indignación por las declaraciones emitidas por usted el día miércoles 29 de marzo de 2017, en las cuales expresó su apoyo a la sentencia número 155 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
CDH-UCAB Medidas monetarias y efectos sobre Derechos Humanos
La medida improvisada de retiro de circulación de los billetes de mayor denominación, sin medir
consecuencias sobre la población más pobre, generó angustia, humillaciones y disturbios, que no
han cesado pese al anuncio de extensión del uso de los billetes hasta el 2 de enero.
Doce Asociaciones Civiles exigen eliminación de las resoluciones 0142 y 0143 sobre la transformación del currículo
Hicieron público un comunicado en donde exigen al Ministerio del Poder Popular para la Educación la eliminación de las Resoluciones 0142 y 0143 sobre la transformación del currículo e instan al Gobierno Nacional a honrar su compromiso constitucional de garantizar una educación de calidad, democrática y respetuosa de todas las corrientes de pensamiento.
CAVEP fija posición ante implementación del nuevo Currículo de Educación Media General
Ante la inconsulta implementación del nuevo Currículo de Educación Media General por parte del Ministerio de Educación, la Cámara Venezolana de Educación Privada (CAVEP) fija posición ante el País.
Embajada de Canada – Premio de Derechos Humanos.
El premio, instituido en 2009, tiene como objetivo reconocer la labor de defensa de derechos humanos y el profesionalismo demostrado por las personas y organizaciones venezolanas que sirven como defensoras de derechos humanos en el país.
CIDH urge a fortalecer sistemas nacionales de protección de niños, niñas y adolescentes
Origen: CIDH urge a fortalecer sistemas nacionales de protección de niños, niñas y adolescentes
Comunicado de Cáritas de Venezuela ante las noticias emanadas referente a los medicamentos
La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana y Caritas de Venezuela frente a las noticias emanadas referente a los medicamentos donados por Chile, expresa a la colectividad las acciones cumplidas.
Transparencia Venezuela: Contra La Aprobación del Presupuesto Sin Control Parlamentario
Que el presidente Maduro decida unilateralmente las prioridades de Venezuela y en qué se gastan los recursos cada vez más escasos, viola no solo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus arts.187 y 313, sino el derecho de cada uno de los venezolanos que elegimos a los diputados de la Asamblea Nacional para que nos representen en el proceso de aprobación, seguimiento y control de los fondos públicos.
CAVEP fija posición ante el paro civico.
La Cámara Venezolana de la Educación Privada fija posición ante el para cívico convocado para el 28 de octubre.